en ja

sports
El artículo “¿De quién se trata cuando dicen ‘nikkeijin’?” del profesor Shigeru Kojima me pareció necesario y esclarecedor por cuanto desarrolla el concepto “nikkei” y observa a sus componentes bajo el prisma de lo que fue y de lo que pudiera estar repercutiendo en el presente porque, en verdad, necesitamos con urgencia las aclaratorias puntuales que nos permitan, de una vez por todas, universalizar el concepto NIKKEI dentro de sus alcances fundamentales. De ahí que mi propósito es complementar lo ya señalado por el profesor Kojima con algunos pareceres que considero importantes, de ser pensados e ...
Hace sólo cuatro meses (octubre de 2016) que volvía a escribir sobre el ex Presidente Fujimori (“De Duterte a Fujimori: Reflexiones”) recordando, insistiendo, remachando por justicia y reconocimiento. Los motivos los he estado presentando y repitiendo desde el día mismo en que abrieron ese enredoso y turbio proceso judicial para achacarle culpabilidades que no lograron fundamentar y que finalmente quedaron reducidas a retórica leguleya. Lo concreto es que igual se dieron maña para encarcelarlo por 25 años como si se tratara de un criminal, sabiendo que un hombre de esa talla, engrillado y amordazado ...
CONSECUENCIAS DERIVADAS DE ESTAS CAUSALES
A MANERA DE INTRODUCCIÓN
Cuando uno se pone a pensar sobre las características que presentan los descendientes de aquellos japoneses que por una u otra razón terminaron radicados en América, rápidamente termina deduciendo que sus similitudes radican en que todos hemos heredado un patrón básico genético japonés de tremenda persistencia que resiste el paso generacional, pudiendo hacerse recesivo pero, siempre dispuesto a aflorar cuando las circunstancias lo exijan. (Ejemplos al respecto no faltan). Claro que de ahí para adelante ¡puras diferencias!. La Madre América se ha encargado de ponernos su ...