Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/666/

Enterarse por primera vez en la universidad acerca de la experiencia del encarcelamiento (Inglés)

(Inglés) Así que empecé a tomar algunas de las clases básicas que nos presentaban, nuevamente, temas de identidad, las raíces. Aquí es donde aparece el catedrático asiático americano que toca el tema de las raíces y que explora los temas de identidad así como las cuestiones sobre quiénes somos y cómo nos adaptamos a esta sociedad. Nos ven diferentes y nos tratan diferentes, quizás, cuando la gente nos ven. Entonces, ¿cómo vivimos con eso y cómo rompemos con cualquier estereotipo existente?

Además de los temas de identidad y, naturalmente, de los temas de historia, aprendimos sobre la emigración, la inmigración de asiáticos que emigraron a América, aprendí sobre cómo trataban a los chinos, a los japoneses y a diferentes grupos étnicos americanos del Asia Pacífico. Y como parte de ello, naturalmente, aprendimos sobre el internamiento de japoneses americanos. Era la primera vez que escuchaba lo que había realmente sucedido en los campos de concentración. Después de haber escuchado muy pocas veces referencias acerca de los campos de concentración cuando era joven, era la primera vez que tenía la posibilidad de leer acerca de los campos de concentración y ver su ubicación, saber cómo eran y qué había sucedido para que se crearan estos campos.


discriminación educación detención encarcelamiento relaciones interpersonales campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 23 y 24 de marzo de 2000

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Margaret Chon, Alice Ito

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Sansei, nació en el año 1955 en Los Ángeles, California, y creció en Gardena, California, rodeada de una numerosa comunidad japonesa-americana. Influenciada por el papel de su padre en la comunidad y la política, y el énfasis de su madre en la educación, asistió a la Universidad de California en Santa Bárbara, en donde fue ganando conciencia sobre la historia japonesa-americana, la identidad étnica y las desigualdades raciales. Estudió en la Escuela de Leyes de la Universidad de San Francisco, y profundizó su compromiso por la política y el activismo social.

Apenas unos años después de la escuela de leyes, se sumó a un equipo de abogados que trabajaban por la reapertura del caso Korematsu vs. Estados Unidos, con veredicto de la Suprema Corte en 1944. Condenado por violar la orden de exclusión durante la Segunda Guerra Mundial, el caso Korematsu llegó hasta la Suprema Corte, en donde la exclusión y el encarcelamiento de japoneses-americanos es considerada constitucional, basado en el argumento del gobierno de ser una ‘necesidad militar’. A través de un pedido de apelación coram nobis (estableciendo que el caso estaba basado en una premisa errónea sobre un hecho no revelado al juez y a la defensa por parte del acusado), el grupo de abogados reabrió el caso, proveyó de evidencia sobre el hecho, apuntando hacia una orden de exclusión fraudulenta. Así lograron exitosamente revocar la condena al Sr. Korematsu, como también el de muchos otros casos similares. En esta entrevista, la Sra. Bannai nos cuenta sobre el equipo legal que trabajó en el coram nobis, el apoyo de la comunidad japonesa-americana, y las lecciones aprendidas a lo largo de este proceso. (24 de marzo de 2000)

Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yamauchi,Wakako Nakamura
en
ja
es
pt
Yamauchi,Wakako Nakamura

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt
Yonamine,Wally Kaname
en
ja
es
pt
Yonamine,Wally Kaname

Entrenando fútbol acarreando bolsas de 100 libras de pasto hacia la montaña (Inglés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt
Kosaki,Richard
en
ja
es
pt
Kosaki,Richard

Cambio de actitud después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Kosaki,Richard
en
ja
es
pt
Kosaki,Richard

Enseñar en el colegio militar de idioma durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Kosaki,Richard
en
ja
es
pt
Kosaki,Richard

Lección aprendida en el centro público de estudios superiores (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Shibayama,Art
en
ja
es
pt
Shibayama,Art

Reflexiones tras el 11/9 de Estados Unidos (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Shimomura,Roger
en
ja
es
pt
Shimomura,Roger

Lidiar con el racismo en una unidad militar en Corea (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Tomar la decisión de resistirse a la conscripción (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Naito,Sam
en
ja
es
pt
Naito,Sam

Estudios universitarios interrumpidos después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Naito,Sam
en
ja
es
pt
Naito,Sam

Dificultad de conseguir trabajo durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Ito,Mitsuo
en
ja
es
pt
Ito,Mitsuo

Escuela japonesa (Inglés)

(n.1924) Japonés-canadiense nisei . Intérprete del Ejército Británico en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Participa activamente en la colectividad japonesa-canadiense.

en
ja
es
pt
Kadoguchi,Shizuko
en
ja
es
pt
Kadoguchi,Shizuko

Estricta política escolar con respecto a separar a los niños de las niñas en Japón (Inglés)

(n.1920) Japonés-canadiense nisei. Fundó la Sociedad Ikenobo Ikebana de Toronto

en
ja
es
pt
Naito,Sam
en
ja
es
pt
Naito,Sam

Crecer fuera de la comunidad japonesa de Portland (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Sumida,Alice
en
ja
es
pt
Sumida,Alice

Educación en un templo budista y en una escuela rural (Inglés)

(1914-2018) Fundadora de la plantación de bulbos de gladiolo más grande de Estados Unidos

en
ja
es
pt