Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1053/

Disculpas necesarias

Ahora que está de moda la palabra reparación, la reparación debería venir de siglos atrás, y en ese conjunto de personas está la comunidad japonesa ¿no? Es demasiado injusto, demasiado indignante lo que sucedió. Si creen que Pearl Harbor fue el día de la infamia, la historia de los japoneses en el Perú es la historia de la infamia. Como escribía en Discover Nikkei, un día… lo más doloroso no es que se les confiscaron propiedades o se les enviaron a los campos de concentración, lo más doloroso fue que despertaron un día y ya no tenían patria, ya no tenían pasado, se encontraron con nada, y eso es cruel, no hay derecho. Nadie tiene el derecho de quitarte el piso espiritual en tu vida. Entonces sí se debe todavía una disculpa, y no lo ha hecho. El Estado norteamericano lo ha hecho con la comunidad japonesa en Estados Unidos. ¿Por qué el Estado peruano no lo hace? Pero pedir eso ya es pedir demasiado en el Perú, el día que suceda eso es porque primero… además hay una cola inmensa, nosotros estamos en el ticket de pedir reparación o que nos pidan disculpas, estamos casi en la parte, casi los últimos de la fila, porque primero tienen que pedir a los indígenas, a la gente amazónica, a la gente negra, a la gente china, en fin, a las mujeres.


discriminación detención encarcelamiento relaciones interpersonales Perú racismo reparaciones Segunda Guerra Mundial

Fecha: 26 de febrero de 2008

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Harumi Nako

País: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

Entrevista

Doris Moromisato Miasato (1962) nació en Chambala, zona agrícola de Lima, Perú. Es graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ha publicado los poemarios Morada donde la luna perdió su palidez (1988), Chambala era un camino (1999), Diario de la mujer es ponja (2004), Paisaje Terrestre (2007), así como el libro de crónicas Okinawa. Un siglo en el Perú (2006). Sus poemas, cuentos, ensayos y crónicas están incluidos en diversas antologías y traducidos a diferentes idiomas.

Es ecologista, feminista y budista. En el 2006 la Prefectura de Okinawa la nombró Embajadora de Buena Voluntad. Actualmente es columnista de Discover Nikkei Website, y desde el 2005 tiene a su cargo la organización de las ferias de libros como Directora Cultural de la Cámara Peruana del Libro. (26 de febrero de 2008)

Fukuhara,Jimmy Ko
en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko

Traveling to Manzanar

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Yoshida,George
en
ja
es
pt
Yoshida,George

Aún somos japoneses (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

El recordar los campos de concentración de Pinedale y Tule Lake (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On the Impact of the Camp Experience

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

Impresiones de la reubicación estudiantil en Dakota del Sur (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

Un testimonio memorable de la CWRIC sobre una situación injusta (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

El tratamiento por parte de los estudiantes chinos (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

Intentos por inscribirse en el servicio militar (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi
en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi

No sentirse discriminado en la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Yamada,Luis
en
ja
es
pt
Yamada,Luis

Alistarse a la tropa imperial japonesa durante la Segunda Guerra Mundial

(n. 1929) Nisei argentino

en
ja
es
pt
Watanabe,Margarida Tomi
en
ja
es
pt
Watanabe,Margarida Tomi

Los fondos que recibió la Asociación de caridad durante la guerra (Japonés)

(1900-1996) La madre de la inmigración Nikkei brasilera

en
ja
es
pt
Watanabe,Margarida Tomi
en
ja
es
pt
Watanabe,Margarida Tomi

El rol de la Asociación de Caridad durante la guerra (Japonés)

(1900-1996) La madre de la inmigración Nikkei brasilera

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

El campo de concentración de los nikkeis visto desde el punto de vista de su madre japonesa (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Emi,Frank
en
ja
es
pt
Emi,Frank

Fair Play Committee

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Emi,Frank
en
ja
es
pt
Emi,Frank

Wanting to take a stand

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt