Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/497/

La identidad japonesa contra la peruana

Eso de que si uno se identifica mucho más con Japón que con Perú. Yo desde pequeño he sentido bastante inclinación por lo japonés al extremo que, que mi padre siendo japonés se sorprendía de que yo adquiriera discos de música tradicional japonesa. Me decía, “Pero tú, qué entiendes de estas cosas!.” Sin embargo yo tenía mi colección musical con shakuhachi, con todo de shamisen, hasta música—gagaku—de la corte imperial japonesa antigua. Hay momentos en que me he puesto a pensar que si hubiese algún enfrentamiento entre Perú y Japón, me sería bien difícil enfilarme a un lado, porque francamente me siento al mismo tiempo bien japonés y bien peruano. Es un dilema que hasta ahora yo no puedo aclarar ni descifrar.


Hawái identidad japoneses americanos nikkei Perú Estados Unidos

Fecha: 7 de octubre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Alfredo Kato nació en Cañete, Perú, el 12 de noviembre de 1937. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia vivía en Cañete, pero su papá tomó la previsión de huir con su familia hacia más adentro de la sierra, se llama Lunaguara. En 1947, ellos ya habíamos regresado a Lima. En esa época, todavía Nikkei no podíeron reunirlos liberemente, pero fue a la escuela japonés clandestina.

El estudió en la Universidad Católica. Es periodista con 44 años de actividad. En estos momentos, es director del periódico de la colectividad peruana-japonesa, que se llama Perú Shimpo, y profesor en la Universidad de San Martín de Porres. (7 de octubre de 2005)

Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

Nipo Brasileros (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

São Paulo como el centro de la comunidad nipo-brasilera (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

La trayectoria de cada generación (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.
en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.

La historia de su madre (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On the Importance of Role Models

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

Definir el termo "Nikkei" por el linaje y la comunidad

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

El termo "Nikkei" refleja un vinculo cultural a Japón

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

Ser paraguaya con una cara japonesa

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Como reagiram as pessoas quando eu tirei a cidadania americana (Japonês)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Valores Americanizados (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Los eventos japoneses para los Nikkeis americanos (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Fukumoto,Kay
en
ja
es
pt
Fukumoto,Kay

La perspectiva multicultural (Inglés)

(n. 1960) Tercer-generación tamborista de Taiko, líder de Taiko de Maui

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Influence as a youth

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Tamashiro,Masaki
en
ja
es
pt
Tamashiro,Masaki

La Argentina que se adecua con mi personalidad (Japonés)

Director de Academia de Idioma Japonés, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Culture as a child

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt