Una mirada a la migración japonesa a Cuba: 1898-1958 - Parte 2

Desde épocas muy tempranas, los japoneses se organizaron en asociaciones1, en sentido general se asegura que sus fines eran de socorro y ayuda mutua, además de la recreación, el fomento de la inmigración y las relaciones amistosas entre Cuba y el Japón. Así aparece la Asociación de Productores Japoneses, en 1915, en Campo de Carmelina, en Cienfuegos. También la Sociedad Japonesa de Cuba en La Habana Vieja, ya en 1927; la importante Cooperativa agrícola de la Isla de Pinos, en 1933, y existieron, sin representación oficial, la de ...