Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/384/

Vida comunitaria japonesa-estadounidense (Inglés)

(Inglés) He dicho siempre que pienso que, en cierto sentido, yo lo llamo una maldición que mi abuela me echó. Ella siempre acostumbraba decirme, y me lo decía tan a menudo, que todo lo que yo hacía, fuese bueno o malo en la vida, se reflejaría sobre la entera raza japonesa. Y pienso que acepté eso. Yo no soy la clase de persona inquisitiva. Cuando mis padres o mis abuelos me decían algo, yo simplemente lo aceptaba. No era que eso me gustara, pero yo lo aceptaba. Y pienso que lo aceptaba a ciegas.

Y eso fue reforzado durante toda la secundaria, durante la secundaria inferior cuando yo vi a la comunidad como agrupándose para proteger a una familia en particular de la comunidad americano-japonesa que podría haber pecado socialmente. Ellos no querían que la gente pensara que esa era la conducta normal de los americanos-japoneses, así que esencialmente lo encubrían. Y recuerdo que, especialmente en la secundaria y en el colegio el sexo empezaba a convertirse cada vez más abierto, y las chicas jóvenes quedaban embarazadas, fuera del matrimonio, y por Dios, cómo eso se rumoreaba a través de la comunidad. Y de nuevo, la gente se juntaba y protegía a la familia y todo eso, pero al mismo tiempo comentarían muy malas cosas sobre ellos, a sus espaldas. Así es que había un claro doble patrón.


comunidades cultura

Fecha: 18 y 20 de marzo de 2003

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Alice Ito and Mayumi Tsutakawa

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Las pinturas, los grabados y las obras de teatro de Roger Shimomura hacen referencia a temas socio-políticos de la América asiática. Muchos de sus trabajos son inspirados por los diarios que su fallecida abuela inmigrante guardó durante 55 años. Shimomura ha realizado más de 100 exposiciones en solitario de sus pinturas y grabados, y ha presentado sus obras teatrales experimentales en sedes como Franklin Furnace, Nueva York; el Centro de Arte Walker, Minneapolis; y el Museo Nacional de Historia Americana, Instituto Smithsonian, Washington, D.C. Altamente respetado como educador, fue designado Profesor Distinguido de la Universidad por la Universidad de Kansas. En el 2001, el College Art Association le otorgó el Premio al Artista por la obra más distinguida en reconocimiento del tour nacional, mediante el cual recorrió once museos en cuatro años, y en el que llevó a cabo la exposición de pinturas An American Diary. Se retiró de la enseñanza en el 2004.

El Centro de Archivos del Arte Americano, Instituto Smithsonian, está recopilando material personal de Shimomura, quien es representado por galerías en Nueva York, Chicago, la ciudad de Kansas, Miami y Seattle.

*The full interview is available Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Kogiso,Mónica
en
ja
es
pt
Kogiso,Mónica

Mas facil ser extranjero en Japon

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Hirose,Roberto
en
ja
es
pt
Hirose,Roberto

Las varias realidades de los Nikkei en Latinoamérica

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

La importancia de los modelos a seguir japoneses americanos dentro de la comunidad infantil (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

Reconocer temas de doble identidad en los nisei (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Hattori,Paula Hoyos
en
ja
es
pt
Hattori,Paula Hoyos

Su interés por la cultura japonesa

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Oda,Margaret
en
ja
es
pt
Oda,Margaret

Creciendo con el idioma y los valores japoneses (Inglés)

(1925 - 2018) Educadora Nisei de Hawai

en
ja
es
pt
Hirose,Roberto
en
ja
es
pt
Hirose,Roberto

Los efectos politicos para los Nikkei durante la guerra

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Hirose,Roberto
en
ja
es
pt
Hirose,Roberto

Ser mas japonés que lo realmente es

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Hattori,Paula Hoyos
en
ja
es
pt
Hattori,Paula Hoyos

La importancia de aprender la diversidad cultural

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Watanabe,Akira
en
ja
es
pt
Watanabe,Akira

Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Watanabe,Akira
en
ja
es
pt
Watanabe,Akira

La cultura nikkei sí existe

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Abe,George
en
ja
es
pt
Abe,George

Taiko Community

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Yoshida,George
en
ja
es
pt
Yoshida,George

Maneras de encajar (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

Escuela de idioma japonés (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Suto,Henry
en
ja
es
pt
Suto,Henry

Japanese in Minot

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt