Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/999/

Fair Play Committee

Then they had a public meeting at one of the church building I think where the Associate editor of the Heart Mountain Sentinel, uh Nobu Tawai who was the former president of the JACL in Pasadena. He always gave everybody the same answer, Yes Yes to both questions. And at that time this older gentleman (Kiyoshi Okimoto) who I found out later was a solar chemist from Hawaii, got up and he was a member of the ACLU at that time and he was uh a rough rough talkin’ gentleman. He got up and said you know everybody should think about the uh your uh constitutional rights have all been pounded on you know stepped on says you have no rights. And he said to think twice about signing yes to these questions this and that. And some of us that were there felt that uh well he’s expressing the same kind of feelings that some of us. And at that time he was calling himself the Fair Play Committee of One, going around the camp you know, and when he could get a group he would talk to them about the Constitution. So some of us thought well this fella knows what he’s talking about and let’s get together with him. And we got together with him and talked and had some meetings and uh and he ended up having a Fair Play Committee of many you know, and organized.


derechos civiles resistentes al reclutamiento Heart Mountain campo de concentración de Heart Mountain Heart Mountain Fair Play Committee detención encarcelamiento resistencia resistentes Estados Unidos Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial Wyoming

Fecha: May 9, 2006

Zona: California, US

Entrevista: Lisa Itagaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Frank Emi nació el 23 de septiembre de 1916 en Los Ángeles, California. Se dedicó a administrar los negocios de la producción familiar hasta que sus vidas fueron interrumpidas por la guerra. Emi fue enviado a Heart Mountain, Wyoming, junto con su joven esposa y su dos hijos.

Emi, junto con tantos otros, cuestionó abiertamente la constitucionalidad de la encarcelación de los japoneses-americanos. Ayudó en la formación del Comité de Justicia de Heart Mountain, y protestó contra la acción del gobierno organizando un movimiento de resistencia contra la obligatoriedad de prestar servicio militar, aún cuando Emi no podía ser convocado a sumarse a las fuerzas por el hecho de ser padre.

El Comité de Justicia argumentó que ellos estaban dispuestos a sumarse a las fuerzas, pero no hasta que sus derechos como ciudadanos americanos fuesen restituídos y sus familias liberadas de los campos de concentración. El gobierno condenó a Emi y a otras seis personas por liderar una conspiración para la evasión del servicio militar; cumplió 18 meses en prisión. Otras 86 personas de Heart Mountain fueron procesadas y encarceladas por resistirse a la obligatoriedad del servicio militar.

Luego de la guerra, Emi y otros oponentes al llamado militar fueron marginados por líderes y veteranos japoneses-americanos. No fue sino hasta la lucha por la Reparación, unos cuarenta años más tarde, que el Comité de Justicia fue reivindicado por su postura contra la injusticia.

Falleció el diciembre de 2010, a la edad de 94 años. (Diciembre de 2010)

Hoshiyama,Fred Y.
en
ja
es
pt
Hoshiyama,Fred Y.

Starting a YMCA program in camp

(1914-2015) Líder nisei de la YMCA y de la comunidad japonesa americana

en
ja
es
pt
Sekimachi,Kay
en
ja
es
pt
Sekimachi,Kay

Leaving everything behind

(n. 1926) Artista

en
ja
es
pt
Fischer,Takayo
en
ja
es
pt
Fischer,Takayo

The Emotional Toll of Being Incarcerated in Camp during World War II

(b. 1932) Actriz de teatro, cine y televisión nisei americana

en
ja
es
pt
Fischer,Takayo
en
ja
es
pt
Fischer,Takayo

Sister’s Trauma from being Incarcerated during World War II

(b. 1932) Actriz de teatro, cine y televisión nisei americana

en
ja
es
pt
Yamamoto,Mia
en
ja
es
pt
Yamamoto,Mia

Ser un abogado penalista

(n. 1943) Abogado transgénero japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Ninomiya,Masato
en
ja
es
pt
Ninomiya,Masato

Ganadores/Perdedores

Profesor de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, abogado, traductor (nacido en 1948)

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

Motivación política para mantener los campos abiertos hasta el fin de las elecciones de 1944 (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Yamada,Luis
en
ja
es
pt
Yamada,Luis

Orgulloso de tener sangre japonés

(n. 1929) Nisei argentino

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Pérdida de la adolescencia despreocupada en el Centro de Agrupamiento Puyallup (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Yuzawa,George Katsumi
en
ja
es
pt
Yuzawa,George Katsumi

La primera impresión de la ciudad de Nueva York en época de guerra (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

El arresto de mi padre (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben
en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben

La reacción de su hermana al campamento.

(n. 1938) pintor y grabador japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben
en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben

El cinturón de dinero de su madre.

(n. 1938) pintor y grabador japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura
en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura

Hacer artesanías con caracoles encontrados en Tule Lake (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Shinki,Venancio
en
ja
es
pt
Shinki,Venancio

La ayuda de los paisanos

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt