Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/journal/chronicles/family/

La Familia Nikkei: Memorias, Tradiciones, y Valores

Crónicas Nikkei #4
La Familia Nikkei: Memorias, Tradiciones, y Valores

Los roles y tradiciones de la familia nikkei son únicos porque han evolucionado a través de muchas generaciones, basados en diversas experiencias sociales, políticas y culturales del país hacia donde ellos emigraron.

Crónica Nikkei #4 solicitó historias para la serie La Familia Nikkei como leyendas y relatos contemporáneos, la manera cómo tu familia ha influido en la persona que eres así como historias que nos permiten entender tus puntos de vista sobre lo que es, y puede ser, la familia.

Desde mayo a septiembre de 2015, hemos recibido 25 historias (17 en inglés, 2 en japonés, 4 en español y 2 en portugués) provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Japón, Perú y los Estados Unidos.

¡Muchas gracias a todos los que enviaron sus historias para La Familia Nikkei!

Para esta serie, hemos pedido a nuestra comunidad Nima-kai que vote por sus historias favoritas y al comité editorial que escoja sus favoritas. En total, seis historias favoritas fueron elegidas por nuestro comité editorial y una por nuestra comunidad Nima-kai.

¡Aquí están sus historias favoritas!

Advertencia: Al enviar su historia, Ud. estaría otorgándole a Discover Nikkei y al Japanese American National Museum el permiso de publicar su artículo e imágenes en Discover Nikkei.org, y potencialmente otras publicaciones impresas o en internet afiliadas a este proyecto. Esto incluye cualquier traducción de su trabajo en asociación con Discover Nikkei. Usted, el escritor, retiene el copyright o el derecho de autor. Dele un vistazo a Discover Nikkei Condiciones de Servicio and Política de Privacidad para más detalles.

La Favorita de Nima-kai

La Favorita del Comité Editorial

Español

El comentario de Enrique Higa Sakuda
Mientras leía Las aventuras de papá me sentía como uno de esos chicos del barrio que se sentaban a su alrededor para escuchar sus historias, embelesados por los relatos de una vida llena de emociones. Cuando Tatsuzo huía del jabalí, trepaba a un árbol salvador y se sumergía en el agua, me lo imaginaba como si estuviera viendo una película, con la respiración contenida implorando para que el animal no lo alcanzara. Aunque después la vida no lo trató bien, me quedo con la imagen del audaz inmigrante que cruzó el océano, atravesó varios países en duras condiciones y sobrevivió a la selva, como solo los valientes podrían, para labrarse un futuro. Conmovedor homenaje a papá.

Inglés

Comentario de Norm Ibuki
Este maravilloso artículo me habla acerca de los cambios que están ocurriendo dentro de nuestra comunidad nikkei y la importancia de recordar. El padre de Jeri, Mitsuru, me recuerda a mi propio papá nisei. Me recuerda también aspectos de mí mismo que sé que vienen de mi papá y de mi propio abuelo Masaji, proveniente de Shiga ken. El mantra de Mitsuru “camina para que se te pase” que aplicaba cada vez que se enfrentaba a un problema parece muy japonés.

Gaman se encuentra entre los valores japoneses más valiosos que nos sirvió mucho aquí en Canadá: ayudó a los primeros inmigrantes issei para tener éxito, a comunidades enteras que fueron enviadas a los campos de internamiento de la segunda guerra mundial para resistir y para seguir adelante así como a todas las generaciones posteriores para tener éxito. Todos nosotros nos hemos beneficiado del verdadero coraje y valor de héroes nisei como Mitsuru.

Comentario de Akemi Kikumura Yano
Jeri Okamoto Tanaka captura la conmovedora historia de su padre quien pone en práctica el mantra “camina para que se te pase” frente a las vicisitudes de la vida. Su capacidad para gaman (perseverar y no darse por vencido ante la adversidad) es una valiosa lección que aprendió de sus padres issei y que fue transmitida a su hija Jeri, como cuenta en su historia El verdadero coraje y gaman.

 

Fueron tantas las maravillosas historias que recibimos en inglés. Nos gustaría reconocer a una segunda historia.

No te preocupes, sé hapa
Por Kimiko Medlock

Comentario de Norm Ibuki
Esperanzador es la palabra que resonaba en mí cuando leía este artículo inspirador. Kimiko captura la complejidad y lo asombroso que significa ser nikkei en el 2015. La realidad actual es que definir por uno mismo lo que significa ser descendiente de japoneses en nuestra cultura estadounidense es un viaje complejo que nunca terminaría. Por ello, estoy encantado que Kimiko y sus tres hermanas muestren interés por explorar las facetas de su identidad, que incluye el ser nikkei, caucásico y hapa “con mucho de orgullo nikkei y haole mezclados”. Con jóvenes miembros de nuestra comunidad reflexivos, inteligentes, positivos y prometedores como Kimiko, el futuro de nuestra comunidad es realmente brillante.

Comentario de Akemi Kikumura Yano
El ensayo de Kimiko Medlock No te preocupes, sé Hapa aclara el significado multifacético de lo que significa ser “hapa” al entrevistar a sus tres hermanas, Mariko, Aiko y Keiko. Nacidas de la misma madre okinawense y de padre caucásico europeo, las hermanas cuentan sus experiencias únicas y puntos de vista así como el orgullo que comparten de ser birraciales.

Portugués

Comentario de Célia Sakurai
Mi vida, nuestra vida: el presente, el pasado y el futuro de Kiyomi Nakanishi Yamada relata la trayectoria de la madre Sizuyo que llegó al Brasil a los 10 años de edad y ahora tiene 89. Su inquietud es dejar registradas sus memorias para los jóvenes: "No se olviden de sus raíces." Del mismo modo en el que el lugar donde vivió sufrió modificaciones, al punto de estar hoy casi irreconocible, permanecen los eucaliptos plantados por la familia hace décadas. Los árboles, como la historia de Sizuyo, son el eslabón entre las generaciones, que dan sentido al presente, tanto para la protagonista de la historia, como para sus descendientes.

Japonés

Comentario de Masayuki Fukasawa
Me interesé de sobremanera en la identidad del autor de este artículo, Dan KAWAWAKI. Es un poco la mala costumbre o la excesiva curiosidad de este pequeño y humilde periódico japonés, que quiere saber más de la persona que escribe. Que este muchacho se llame DAN cuando el ideograma kanji es “DAI (大)”, da la sensación de que sus padres le han puesto este nombre para que pueda vivir tanto en Japón como en los Estados Unidos, sin que sea dificultoso pronunciar su nombre. Sin embargo, la familia Kawawaki reside en Japón y este joven tiene la nacionalidad japonesa. Se crió y se educó como un japonés más.

Dan nació en la Prefectura de Tochigi y solo ha estudiado un año en los Estados Unidos, país donde vivieron sus abuelos. Mientras está estudiando en una universidad japonesa tomó interés por la abuela que emigró a los Estados Unidos inmediatamente después de la finalización de la IIº Guerra y el artículo se centra en ese descubrimiento de la vida de su abuela. Seguramente, domina muy bién el inglés. Por eso, es consciente de lo difícil que es vivir en los Estados Unidos y en uno de los párrafos dice: “La verdad , no puedo dejar de admirarla y sorprenderme de todo lo que ella hizo”. Esta frase refleja de alguna manera su percepción de que él es “un japonés de Japón”. Es la sensación que tuve.

Tal vez es algo que no deba meterme, pero dado que tiene una raíz que une el mundo japonés y americano, si fuere posible, me gustaría que él se sienta “un nikkei que vive en Japón”. Desde luego, su apariencia como sus documentos de identidad no sufrirán ningún cambio. Pero, según la percepción que tenga pueda ser que este muchacho Kawawaki llegue a tener un “furusato” (tierra natal, patria y segunda patria) muy, pero muy grande, que abarque todo y a ambos lados del Océano Pacífico.

Historias

en
ja
es
pt
46 stars

The Weight On My Shoulders

Marsha Takeda-Morrison

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
44 stars

How I Remet my Mother

Chanda Ishisaka

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
31 stars

V's first birthday

Regina Arakaki +1

en
ja
es
pt


en
ja
es
pt
46 stars

To my three children: A story of life and fate

Toshiro Obara

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
73 stars

Walk It Off: True Grit & Gaman

Jeri Okamoto Tanaka

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
55 stars

Until the last grain of rice

Claudio Sampei

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
31 stars

A Letter to My Parents

Maia Hito

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
41 stars

My grandfather's memories

Yuriko Yampufé Yabe

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
57 stars

George Nakamura turns 88

Raymond Nakamura

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
29 stars

Round Trip: An American, In Japan During World War II, Comes Home

Michael Takeo Koike +1

en
ja
es
pt


en
ja
es
pt
82 stars

My Life, Our Life: The Present, The Past, and The Future

Kiyomi Nakanishi Yamada

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
36 stars

From Okinawa to Hawaii and Back Again

Laura Kina

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
59 stars

Father’s Adventures

Marta Marenco

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
78 stars

A Letter to My Parents

Mary Sunada

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
36 stars

What Meeting My Long-lost Uncle Taught Me About Family

Mia Nakaji Monnier

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
42 stars

Lighthearted

Barbara Nishimoto

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
32 stars

Growing between mergers

Elvi Del Rosario Tamia Leiva Pizarro

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
23 stars

Discovering a Family Connection in JANM's Collection

Lynn Yamasaki

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
81 stars

Don’t Worry Be Hapa

Kimiko Medlock

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
35 stars

Sugi Kiriyama, A Typical Issei Woman

Iku Kiriyama

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
30 stars

Taste of Okinawa

Cathy Haruka Uechi

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
27 stars

Grandfather’s Gift

Brandon Shindo

en
ja
es
pt

en
ja
es
pt
24 stars

Discovering My Father Was a No-No Boy

Frank Abe

en
ja
es
pt

Comité Editorial

Estamos muy agradecidos por la participación de nuestro Comité Editorial:

¡Gracias a Patricia Wakida por ayudarnos a llevar a cabo este proyecto, a Akemi Imafuku Mora por diseñar nuestro increíble logo La Familia Nikkei, y a nuestros maravillosos voluntarios y socios que nos ayudan a revisar, editar, subir y promover este proyecto!