Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/483/

Dificultad en responder a la pregunta "¿Qué eres? (Inglés)

(Inglés) Las personas llegan, se sientan, y se toman cinco, diez, quince fotografías, las miran y escogen la que mas les gusta, luego les entrego un pedazo de papel y se sientan…con este pedazo de papel de 7x7, les entrego una lapicera y les digo “Okay, quiero que respondan esta pregunta, ‘¿Qué eres?’” algunas personas se presentan para tomarse estas fotos y llegan a escribir cerca de ocho páginas, a lo que yo les digo “no puedo aceptar eso… no va a entrar, es para un libro.” Otras personas se sientan, escriben, luego lo arrugan y hacen un bollo, y vuelven a escribir, y vuelven a hacer un bollo...

Una vez le tomé una foto a una joven en L.A., en Brentwood, que estuvo sentada alrededor de tres horas con el papel y una lapicera, y su novio, que era realmente muy educado, sentado a su lado, me acerqué y le dije “sólo escribe algo, yo te puedo dar más hojas, simplemente empieza, deja que el proceso fluya.” Pero ella decía “No, no, no, no, no, está bien.” Una hora más tarde me vuelvo a acercar y nada – finalmente el novio se marchó. Yo seguí tomando fotos, hasta que terminé con las tomas y comencé a empacar, y terminé con todo – todo el set y finalmente le dije “Me tengo que ir,” ella me miró y respondió, “No puedo hacer esto” tiró la hoja y se marchó.

Me di cuenta que eso fue como – algunas personas nunca se han planteado o pensado acerca de estas cosas, y otras sí han pensado mucho acerca de ellos, esto muchas veces trae mucho dolor como niño o también trae ciertos temas del pasado, pero realmente es algo muy poderoso poder definir quién eres.


hapa identidad personas de raza mixta

Fecha: 3 de mayo de 2006

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Jim Bower

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Kip Fulbeck nació en 1965. Es hijo de madre china y padre angloirlandés. A los cinco años, sus primos chinos puros le dijeron que era “hapa”. De niño, nunca le prestó atención a esa palabra. Pero cuando creció, se encontró con que no sabía nada sobre la identidad de razas mixtas (o peor aún, sobre las connotaciones negativas que se asocian con la misma), y comenzó a pensar sobre las maneras en que podía promover una representación más realista y humana de la identidad hapa.

Fulbeck eligió explorar este tema creando el Proyecto Hapa: un foro para que los hapa respondan a la pregunta “¿Qué eres?” con sus propias palabras y fotografiados de frente. Ya ha fotografiado a más de 1.000 personas de todas las edades, profesiones y condiciones sociales. El proyecto es ahora un libro, Part Asian, 100% Hapa (Chronicle Books, 2006) (Parte asiático, 100% hapa) y una exhibición en el Museo Nacional Japonés Americano desde el 29 de septiembre al 8 de octubre titulada kip fulbeck: part asian, 100% hapa. (kip fulbeck: parte asiático, 100% hapa)

Kip Fulbeck ha producido películas y arte sobre la identidad hapa desde 1990. Conocido como el artista líder nacional sobre la identidad, origen étnico multiracial, el arte y la cultura pop, ha dado charlas y exhibido sus películas galardonadas, muestras y fotografías en todo el mundo. Ahora Fulbeck es Profesor y Catedrático de Arte en la Universidad de California, Santa Barbara, donde ha recibido tres veces el Premio al Miembro Afiliado Destacado y es también miembro afiliado de Estudios Asiáticos Americanos y Cine (3 de mayo de 2006)

Takagi,Kazuomi
en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi

Identidad Nikkei

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

Sobre el término Nikkei (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

Nipo Brasileros (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

São Paulo como el centro de la comunidad nipo-brasilera (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

La trayectoria de cada generación (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.
en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.

La historia de su madre (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On the Importance of Role Models

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

Definir el termo "Nikkei" por el linaje y la comunidad

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

El termo "Nikkei" refleja un vinculo cultural a Japón

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

Ser paraguaya con una cara japonesa

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Como reagiram as pessoas quando eu tirei a cidadania americana (Japonês)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Valores Americanizados (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Fukumoto,Kay
en
ja
es
pt
Fukumoto,Kay

La perspectiva multicultural (Inglés)

(n. 1960) Tercer-generación tamborista de Taiko, líder de Taiko de Maui

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Influence as a youth

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Tamashiro,Masaki
en
ja
es
pt
Tamashiro,Masaki

La Argentina que se adecua con mi personalidad (Japonés)

Director de Academia de Idioma Japonés, originario de Okinawa

en
ja
es
pt