Material contribuído por kikerenzo

Yoshio Onuki, un peruano con honores: Arqueólogo japonés lleva 51 años trabajando en el Perú
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Yoshio Onuki tenía apenas 23 años cuando llegó por primera vez al Perú en 1960, formando parte de un equipo encabezado por el antropólogo japonés Seiichi Izumi para realizar excavaciones en Kotosh, complejo arquitectónico que se erigió en Huánuco (sierra central del Perú)

Justo desagravio a la colectividad nikkei -- Alan García: pedimos perdón
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
El 3 de abril es el día central del calendario nikkei en el Perú. Es un día histórico. Un 3 de abril de 1899 arribó al Callao el primer grupo de inmigrantes japoneses. 90 años después, fue instituido oficialmente como el Día de la ...

Bastión de la cocina nikkei en La Perla: El don de Ah Gusto
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
La historia de los pescados y mariscos en el Perú quizá no sería la misma sin el aporte de los japoneses y sus descendientes. Si se publicara una antología de los restaurantes nikkei especializados en productos marinos más destacados del país no podría faltar Ah ...

Obaachan cumplió cien años rodeada del amor de su familia: El centenario de Tsuyo Toyama - Parte 2 de 2
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Part 1 >>Living naturallyEvery Wednesday Tsuyo Toyama goes to the Jinnai Center where she spends the day with other obaachan. “I am very content,” she affirms. They sew and do calligraphy, among other activities, and she praises the volunteers (“They are very polite and take care of us very well”)

Obaachan cumplió cien años rodeada del amor de su familia: El centenario de Tsuyo Toyama - Parte 1 de 2
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Making it to your 100th birthday is no small miracle. To turn 100 years old with your memory intact and a sense of humor, not to mention in good physical health, if that isn’t a miracle, it’s pretty close to it.

Hace diez años se inició la revolución de la gastronomía peruana: La cocina, un espacio de orgullo e identidad
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Nota de edición. La gastronomía peruana está en pleno auge, y uno de sus artífices es el chef Gastón Acurio, incansable promotor que ha llevado el nombre del Perú a las más importantes plazas internacionales. Es además, uno de los creadores de la Feria ...

Subdirector de Asuntos de Trabajadores Extranjeros visitó por primera vez el Perú: Funcionario japonés advirtió sobre la precaria situación laboral de los nikkei en Japón
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Yutaka Nada, subdirector de la División de Asuntos de Trabajadores Extranjeros del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón, visitó Lima en enero de 2011 para dictar una conferencia sobre la situación laboral de los peruanos en Japón y entrevistarse con autoridades de la ...

El vuelo de Aldo Shiroma: “Tenemos que creer en lo imposible” - Parte 2 de 2
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Part 1 >>

El vuelo de Aldo Shiroma: “Tenemos que creer en lo imposible” - Parte 1 de 2
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
“Pigs aren’t the only ones that can fly” is the title of sculptor Aldo Shiroma’s work that he presentd in Lima back in December 2010. In the following interview the talented artist speaks of his fascination with flying, of his childhood dreams, and of his affection for animals.

Las fanáticas peruanas de Arashi: Tormenta de pasiones - Parte 3
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Parte 2 >>“Gracias por darnos felicidad” A Mirtha su mamá le enrostra que con todo el dinero que se ha gastado en sus doce años de fan de Arashi podría haberse comprado un departamento. “Sí, le digo, pero no hubiera tenido la satisfacción de realizar un sue ...