Material contribuído por kikerenzo

Donburi rescata la tradición culinaria japonesa
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
No sushi. No ramen (por ahora). No fusión. Donburi es comida casera japonesa. Julio Kosaka y Óscar Matsufuji no han abierto un restaurante para revolucionar nada, no aspiran a ninguna vanguardia. Lo suyo es volver a las raíces, bucear en la tradición.

Kikue Harada, una obaachan de armas tomar
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
“¿Para qué?”, pregunta varias veces Kikue Harada. No se explica por qué tanto revuelo a su alrededor, por qué alguien quiere entrevistarla. Como si llegar a los 103 años de edad en buen estado de salud, lúcida y en pie, fuera normal y no un logro al alcance ...

Japão, um mundo a ser descoberto
Enrique Higa Sakuda
Almost seven years in Japan. Sufficient time to learn Japanese. I didn’t learn it well; just enough to get by on a day-to-day basis. In truth, you don’t need to learn it. We didn’t need to learn it. In those times (the beginning of the 1990s), we ...

Un chef vuelve a casa. Kenji Shiroma retornó de Brasil con un importante premio
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Kenji Shiroma lleva menos de tres meses en el Perú. Aún está redescubriendo el país, por eso disfruta cada día al máximo. No tiene la mirada cansada del limeño harto de una ciudad caótica, sino la ilusión de quien percibe todo con ojos ...

O menino que acreditava que ser deportado era uma aventura
Enrique Higa Sakuda
Between 1942 and 1945, 1,771 Japanese nationals and their descendants in Peru were deported to the United States. The Peruvian government, allied with that of the U.S. during World War II, authorized the capture of “potentially dangerous enemies”—Japanese, Germans, and Italians—to be sent to concentration camps ...

Ojos de cazador: Akira Chinen, pintor y dibujante
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Akira Chinen lo mira todo con la avidez del cazador. No existe territorio vedado para su curiosidad de artista. Siempre está atento a lo que ocurre en su entorno, en la calle, en su casa, en el cine, en una exposición. En cualquier parte puede estar el germen de ...

Arte, memoria y paternidad. Haroldo Higa y Aldo Shiroma dialogan, reflexionan y comparten experiencias - Parte 2
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Lea parte 1 >>Te gusta cuando alguien tiene una lectura de tu obra distinta de la que habías previsto, ¿no? Haroldo Higa (HH): Sí, el arte tiene eso. Tú creas algo y quieres que tenga cierto impacto en la gente, pero lo más interesante es cuando tiene varias ...

Arte, memoria y paternidad. Haroldo Higa y Aldo Shiroma dialogan, reflexionan y comparten experiencias - Parte 1
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Los artistas plásticos peruanos Haroldo Higa y Aldo Shiroma presentaron en Lima, a fines de 2013, las muestras “Irreversible” (Higa) y “Nostalgia de héroes” (Shiroma), pobladas por personajes de la cultura popular como Mickey Mouse y Blanca Nieves en el caso de la primera, y Goldar y el ...

La cocina de Carolina Uechi
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Las reuniones dominicales de la familia de Carolina Uechi invariablemente acaban versando sobre comida. Intercambian opiniones sobre platos y restaurantes, comparten hallazgos, celebran la buena mesa.

Augusto Higa: “Escribir es realizarte a ti mismo”
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Augusto Higa, ganador del Premio Nacional de Creación Literaria “José Watanabe Varas” 2012 convocado por la Asociación Peruano Japonesa, nos habla sobre su próxima novela, sus libros favoritos y su vocación literaria.