Información enviada por kikerenzo

Venancio Shinki: padre, nisei y artista - Parte 1
Enrique Higa Sakuda
Hace poco más de un año nos dejó el pintor Venancio Shinki Huamán, uno de los grandes nombres del arte peruano. Sus hijos Hugo, Titi e Iván recuerdan al padre que siempre buscó que mantuvieran el contacto con sus raíces japonesas, al nisei que durante ...

La identidad nikkei bajo el análisis de Daniel Saucedo Segami, arqueólogo e investigador de la inmigración
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
En el colegio, Daniel Saucedo Segami notaba que había cosas que lo diferenciaban de sus compañeros de clase. Ciertas palabras, por ejemplo. “Una vez le dije ‘bakatare’ (tonto) a un amigo que había hecho algo malo. Él me miró y me dijo ‘¿qué cosa es eso?’”. O ...

Raíces: historias compartidas de nikkei mexicanos
Enrique Higa Sakuda
“Nunca es tarde para indagar sobre las raíces. No para vivir de la añoranza del pasado, sino para entender cómo ese pasado nos habla de nuestro presente”, dice la antropóloga mexicana Dahil Melgar.

Yokichi Nouchi: el inmigrante japonés que hizo historia en Machu Picchu
Enrique Higa Sakuda
Everyone knows about Machu Picchu. But what few people know, even in Peru’s Nikkei community, is that the Inca citadel and Japanese immigration to Peru are connected by one person. His name: Yokichi Nouchi.

Descubriendo a los Shimabukuro
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
En 1956, a los 56 años, Seitoku Shimabukuro, agobiado por las deudas, decide migrar a la Amazonía del Perú para salvarse del naufragio. El otrora exitoso empresario, dueño de un colegio, una de las personas más influyentes de la colonia japonesa en el Callao (Lima), se ...

Jorge Yamashiro y el doble aniversario de los nikkei en el Perú
Enrique Higa Sakuda
En mayo, el Centro Cultural Peruano Japonés (CCPJ) celebró su 50 aniversario. Dentro de unos meses, la Asociación Peruano Japonesa (APJ) conmemorará 100 años de existencia. Una singular coincidencia que hace de 2017 un año significativo para la colectividad nikkei en el Perú.

Beto Shiroma, músico de siempre. Más de 25 años gambateando
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Beto Shiroma estrecha la mano con fuerza. Parece estar al tope de energía, como si el día recién hubiera empezado, aunque ya casi ha caído la noche cuando se realiza la entrevista y fácil ha tenido una jornada agitada, como cada vez que llega al ...

Haroldo Higa, el artista que miró su corazón
Enrique Higa Sakuda
2017 es un año muy especial para el artista plástico Haroldo Higa. Con casi 25 años de carrera, en julio, en la ciudad de Arequipa, se inaugura una exposición con una selección de sus obras, mientras que en noviembre una muestra en Lima expondrá sus ...

No cometas el mismo error, sé curioso y pregunta
Enrique Higa Sakuda
Somos tres o cuatro nikkei en la clase. La profesora de historia nos pregunta si tenemos algún pariente que fue deportado a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En otro salón, un chico de origen japonés había narrado la huida de su abuelo por el ...